La Biblioteca Vasconcelos

Imagen

Muchos no la conocen, o en el caso de algunos que la conocemos es porque visitamos el Tianguis Cultural del Chopo y por casualidad nos encontramos con ella. Cabe destacar que es muy bonita la construcción y no por nada ha sido mencionada en medios internacionales como la revista Architectural Record.

Lo que más llama la atención es su fachada tan moderna y su interior es impresionante, pues parece un laberinto lleno de libros en el que nos podríamos perder y nunca volver a salir.

Imagen

Tan sólo ver esa imagen provoca asombro de quien la ve y hasta diríamos que parece futurista este panorama.

Este recinto ofrece un servicio gratuito y cuenta con 580 mil libros clasificados mediante el sistema internacional Dewey, música, material infantil, sistema Braille, entre otras cosas.

También se realizan eventos culturales, y ya muy pronto contará con la presencia del escritor Juan Villoro quien dará una conferencia sobre “cómo leer un partido de fútbol“

Imagen

Vale mucho la pena ir, ya que no cualquier día se tiene una oportunidad como esta y más con un escritor como Villoro.

Respecto a la música en la biblioteca, cuenta con cd’s de diversos géneros músicales y vídeos de conciertos. No solo se limita a cosas para que escuchemos, sino que hasta tiene instrumentos musicales como guitarras o violines.

Otra cosa importante es que se encuentra rodeada de muchos arboles, algo que ayuda a su imagen y probablemente sea amigable con el medio ambiente.

Tiene actividades académicas entre las cuales hay cursos que se imparten así como talleres literarios y de computo, se llevan a cabo  ciclos de cine y conferencias.

Por último una de las mejores cosas es que goza de una vista privilegiada de la ciudad de México, esto es para los amantes de las vistas panorámicas. 

Bueno sólo falta que tu quieras ir a conocerla.

 

 

 

La cultura en la colonia Guerrero

A punto de cumplir 140 años, la colonia Guerrero destaca por ser una de las más antiguas del Distrito Federal y emblemáticas de la ciudad.

Pero tristemente también por contar con un alto índice delictivo, además por ser un lugar donde sus habitantes por lo general son de bajo nivel socioeconómico.

A pesar de todo esto, cuenta con una rica gama cultural. Pues tuvo habitantes famosos como Antonieta Rivas Mercado y Xavier Villaurrutia.

030f1

Que por cierto en julio de este año se abrirá al público la casa de Rivas Mercado para que la comunidad pueda gozar de espacios culturales. Es por esto que desde hace algún tiempo se encuentra en remodelación.

La Guerrero ha sido el tema central de libros, por ejemplo “Una mirada a la colonia Guerrero“ y “La Guerrero: Colonia Aguerrida“ de Guillermo Reynoso López.

Un lugar cultural y emblemático donde hay opciones tanto para escuchar música y hasta comprar libros es el Tianguis Cultural del Chopo, ubicado en las calles Sol y Luna. Aquí podemos encontrar libros en los puestos del periódico La Jornada y en el del escritor independiente Mario Cruz, quien es conocido entre los góticos.

1a_Welcome_to_my_house                                    mariocruz

Ahora que hablamos del chopo, cerca de ahí se encuentra la Biblioteca Vasconcelos, la cual funciona desde el año 2006 y cuenta con una amplia gama de libros. Además se destaca por su moderna arquitectura, que ha sido mencionada en revistas extranjeras.

Cuenta con 580 mil libros clasificados mediante el sistema internacional Dewey y cuenta con material infantil, braille y musical.

vasconcelos                                    2382

Vaya, quien imaginaria que esta colonia con mala fama (por desgracia) tiene cosas interesantes, pero lo malo es lo que tiene que destacar encima de todo.